Cómo crear tu negocio de personalización utilizando el DTF.

En este artículo te explicaremos cómo crear tu negocio de personalización con el DTF. Lo que debes tener en cuenta y lo más esencial.

El negocio del DTF y la personalización

Lo primero que debes tener en consideración, es que si quieres empezar tu marca de ropa o el marcaje de objetos promocionales, el DTF sin duda será tu mejor aliado. No sólo por el coste bajo que tiene, sino porque no  tendrás que invertir más allá de unos pocos dólares o euros para iniciar tu actividad. Antes que nada debes conocer bien qué es el DTF, cómo funciona y en qué aplicaciones lo puedes utilizar. 

Formación para aprender a preparar los archivos en DTF

Una vez te has decidido y tienes claro qué es el DTF y cuales son las diferencias entre las diferentes técnicas de personalización, debes aprender a utilizar los programas de diseño. Para la personalización y en general para cualquier tipo de impresión, se utilizan tres programas: Canva Pro, Adobe Illustrator y Adobe Photoshop. Debes conocer los conceptos básicos de estos programas para poder defenderte.

En este artículo te mostramos el directo realizado por DTF barcelona con el uso de DTF con CANVA PRO para trabajar esta técnica.

Hacer un estudio de mercado por tu zona

Lo más importante es decidir qué vas a vender, cómo lo vas a vender y cuáles serán los canales principales de venta. Definir con exactitud tu línea de negocio y quién será tu cliente potencial y ideal. Con estos datos, podrás hacer un estudio de si tu producto/servicio puede generarte negocio.

Mira tus competencias de la personalización

Observa, mira, analiza. Compra a tus futuras competencias para ver cómo trabajan, qué ofrecen, qué no ofrecen y analiza en profundidad sus fortalezas y sus defectos. Al final, no hay nada que mejor que un negocio que funcione para poder y copiar el modelo y mejorarlo. Este mundo está lleno de gente emprendedora que inventan y se pegan la hostia del siglo. ¿Porqué? Porque muchas veces lo que ya está inventado es lo que funciona. En cambio es muy difícil generar o crear un negocio des de cero si antes no está testeado.

Busca proveedores de confianza para la impresión en DTF

En DTF por metros Barcelona, trabajamos tanto para empresas del sector de la indústria gráfica, como para copisterías, talleres de serigrafía o empresas de moda y talleres de personalización. Contar con un proveedor de confianza y que sabes que no te fallará será la clave para poder ofrecerle a tu cliente un servicio que nadie más ofrezca. Tienes que buscar tu valor añadido y cuando lances tu proyecto, diferenciarte des del minuto uno.

como crear tu negocio de personalizacion utilizando el dtf por metros barcelona

Creatividad para generar negocio con el DTF

Define tu línea, los valores de tu empresa y define claramente y ponte objetivos medibles a medio, corto y largo plazo. No tengas miedo a empezar, todas y todos en algún momento lo hemos hecho. Aquel que se queda en el sofá, dejando la vida pasar nunca avanza hacia ningún lugar.

Asume riesgos con cabeza

En todo negocio siempre hay riesgos. Si trabajas en una empresa y tienes un sueldo, lo siento pero “date por jodido” te tocará currar por doble para ir empezando tu negocio. Pero no inviertas a lo loco, solo lo justo y necesario para ver la viabilidad de tu nuevo emprendimiento.

Inversión mínima en DTF y planchas térmicas

Hace años atrás iniciar un negocio de personalización era una odisea. Hoy en día con una plancha térmica, dándote de alta de autónomos y con una inversión inferior a los 1.000 euros + iva, puedes crear y empezar a hacer tus personalizaciones. Te recomendamos que le des un vistazo a este artículo donde te enseñamos las mejores planchas para el DTF.

Estudia los costes y busca proveedores de materiales

Píllate un excel, y créate una columna de todo lo que vas a vender. Des de el producto, el coste de la impresión, el planchado o la colocación, la prenda, la luz. Debes tener en cuenta todos tus gastos para poder poner un precio de PVP asquible para tu cliente.

Estrategia de precios para la personalización y crear un negocio rentable

Si vas a trabajar a low cost o a precios bajos, te recomendamos que no emprendas. Focalízate en aquellos negocios con auténtica marca identitaria, los que veas que llevan años funcionando. Te darás cuenta como en un alto porcentaje, los precios no son tirados, no son bajos. Son precios correctos de mercado, asequibles para el cliente. 

Reinvierte parte de tus beneficios

Si el proyecto te arranca y empiezas a ver luz al final del túnel, después de poner todas tus ganas e ímpetu, guarda. Guarda el dinero y guarda, porque de lo que generes si quieres crecer necesitarás reinvertirlo en tu negocio para hacerlo crecer.

Tómatelo en serio, tener un negocio no es fácil

Te guste o no, vivimos en un país en el que ser emprendedores cuesta mucho. No solo porque el estado nos quita más del 40% de lo que ganamos. Si realmente quieres empezar tu negocio, no será fácil, pero muchos lo han conseguido. ¿Cuál es el secreto? La persistencia, diferenciarse y por encima de todo trabajar con la máxima calidad e implicación que puedas ofrecerle a tu cliente. No hay mejor garantía de éxito que lograr que tus clientas y tus clientes te recomienden. Nosotros que nos dedicamos a la impresión DTF te lo aseguramos.

Si se te avería una máquina, avisa a tus clientes

Esto es recurrente en el mercado de la personalización. Las máquinas fallan, se averían y entre una cosa y la otra es tiempo que se pierde de productividad. Si ves que has tenido una avería y tienes buenos clientes, lo entenderán. Es preferible a que pierdas una venta a que pierdas un cliente. Te aseguramos que si tu cliente está contento con tu servicio, volverá.

Cumple con los plazos de entrega

No hay nada peor en cualquier sector profesional que fallarle a un cliente cuando espera su pedido. En el mundo de la personalización así como en cualquier sector pueden pasar un millón de cosas. Es preferible que tengas que currar un sábado o un domingo para llegar a entregar a que le falles a tu cliente. Cuesta muchísimo conseguir un cliente, y se van muy rápido. La clave es que si te comprometes a entregárselo en el tiempo acordado, no le falles bajo ningua circunstancia.

Envíos rápidos

Los tiempos han cambiado, y las empresas debemos ser ágiles. Si un cliente te ha pedido 10 camisetas y las tienes que entregar mañana, contrata a una agencia de transporte que se lo entregue mañana. Busca una agencia de transporte seria, y si es necesario que pagues un poco más por el envío, hazlo pero asegúrate de que tu cliente el día siguiente según lo acordado recibirá su pedido.

Conclusiones para crear un negocio de personalización con el DTF
  • Cúrratelo, nadie lo hará por tí.
  • Fórmate, tanto como puedas para poder defenderte.
  • Controla tus gastos iniciales.
  • No vendas a precio de coste, pues no podrás reinvertir parte de tus beneficios.
  • Sé constante y no te rindas a la primera adversidad.
  • Enfócate en la calidad y en lo que te hace original.
  • Busca proveedores de confianza que te den resultados y te cumplan.
  • Nunca falles a tu cliente.
  • Sé exigente contigo mismo/a y márcate unos objetivos claros.
  • Invierte con cabeza, no vayas a lo loco o el hostión puede ser épico.
  • Si creces y creas equipo, fórmales, págales bien, valora su trabajo y ponles unas condiciones laborales para que no se marchen.
  • Crea un ambiente de trabajo adecuado y unos procesos de producción para que todo salga genial.
  • Ante la adversidad o un problema grave, ten sangre fría, piensa e intenta evitar las emociones.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad 😀 si decides emprender, cuenta con nosotros y te ayudaremos en todos los procesos del DTF para que seamos una patita más de tu negocio para que puedas empezar!
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad