Muchos de nuestros clientes nos llegan con la misma duda. ¿Es posible la impresión en DTF para Softshell, o es mejor con vinilo textil? De esto mismo queremos hablarte hoy para que te hagas una idea del tipo de impresión que es DTF.
No cabe duda que la impresión DTF está revolucionando el sector, en la actualidad, cada vez, hay mucha más gente interesada por este tipo de trabajos, ya que se consigue una calidad y durabilidad inigualable. Ahora sí, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tema y a compararte la impresión DTF y la de vinilo textil para estas prendas.
¿Qué es Softshell?
Primero, vamos a aclararte lo que es el tejido Softshell. Pues bien, el Softshell está hecho de tela tejida, lo que lo convierte en una capa cálida que brinda comodidad sin las restricciones o limitaciones de otros materiales. Aunque no es 100% impermeable, el material es resistente al agua, altamente transpirable, de alto rendimiento y ¡dura mucho tiempo!
Softshell es ideal para climas secos. En otras palabras, el softshell te mantendrá cómodo con lluvia ligera. Se considera más resistente al agua que impermeable, ya que ofrece más protección que el forro polar, pero no tanta como una chaqueta de esquí y no tiene costuras selladas.
¿Qué es el vinilo textil?
La tela de vinilo es un material sintético ultra resistente que viene en una gran variedad de estilos, colores y texturas. Ofrece muchos beneficios, que incluyen durabilidad, fácil cuidado y limpieza, y cualidades a prueba de agua.
Desafortunadamente, muchos costureros evitan trabajar con vinilo porque tiene la reputación de ser difícil de trabajar. Es cierto que coser vinilo tiene una curva de aprendizaje porque se comporta de manera diferente a las telas tejidas y tejidas que suelen usar los costureros. Sin embargo, sus beneficiosas cualidades hacen que valga la pena aprender a trabajar con él.

Conclusión: ¿Mejor DTF o Vinilo textil para Softshell?
Ahora que te hemos hecho las dos comparaciones, habrás visto la diferencia entre las telas en cuestión. El Softshell, podemos decir que es un tejido un tanto complicado para trabajar si lo que pretendes es utilizar la impresión DTF en él. Por lo que… ahora te preguntarás entonces… ¿Es viable DTF para Softshell? Realmente, no hay nada que te impida no imprimir DTF en estos materiales, pero no conseguirás los resultados duraderos que esperamos obtener en las prendas con impresos. Siempre, recuerda utilizar los parámetros generales del DTF.
La realidad es que nosotros te recomendamos vinilo textil para este tipo de telas. Es así, porque puede ser que utilizando DTF, la impresión no tarde mucho tiempo en despegarse y no quede como esperamos.
Si tienes más dudas o necesitas conocer más datos sobre la impresión DTF, no dudes en consultar con nosotros todas tus preguntas. Estaremos encantados de poder aconsejar y recomendarte de la mejor manera posible.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
También te puede interesar...

Trama de semitonos DTF
En este artículo te explicamos qué es la trama de semitonos para DTF. Cómo hacerla y cuales son sus ventajas para prendas de color.

Diferencias de color en el DTF de RGB a CMYK
En este artículo te queremos explicar las diferencias de color en el DTF de RGB a CMYK. Cómo afecta a los diseños el cambio de color.

Combinar técnicas DTF, bordado, serigrafía y DTG
Vamos a detallarte en cierta manera todos los aspectos que tienes que tener en cuenta si estás interesado en la impresión digital. En esta ocasión te hablaremos sobre la combinación de técnicas DTF, bordado, serigrafía o DTG, para que te hagas una idea de qué son cada una y cómo funcionan. Impresión DTF Para entender