¿Qué es el softshell?
El softshell es un tejido que ha sido creado para protegernos con la máxima ligereza. Es un tipo de tejido formado por tres capas: poliéster en la parte exterior y un forro polar para la parte inferior.
El softshell por su composición suele ser uno de los tipos de prenda más complicados para estampar en DTF, para serigrafía o cualquier técnica de estampación en general cuando hablamos del color negro en particular.
El sistema de impresión de DTF no es una excepción. Si se imprime en DTF convencional con 4 tintas + blanco una vez se plancha, a los dos días el color migra y el material al recuperar su temperatura absorbe parte de la colorimetría impresa.
Eso nos produce un efecto devastador con lo cuál la prenda queda totalmente inservible así como el propio estampado en DTF.
¿Cómo podemos aplicar el DTF para el softshell sin que nos sublime?
Utilizando poliamida de color negro. El 99% de las empresas utilizan el grano de poliamida blanco, ya que hace que un refuerzo a la base de tinta blanca del propio dtf impreso. Eso nos facilita mucho el trabajo ya que conseguimos una buena opacidad mezclando la tinta blanca y los polvos blancos.
Si utilizamos una base de poliamida con el grano de color negro, conseguiremos que durante la transferencia térmica, es decir la aplicación del DTF sobre la prenda softshell, no migre el color.
En su base el color negro de la poliamida frenará la absorción de la tinta blanca consiguiendo que el color no se migre y por lo tanto el estampado en DTF quede perfecto.

¿Todo el mundo lo hace?
La respuesta es que no todas las empresas están dispuestas a ofrecer este servicio, ya que las grandes tiradas de impresión en DTF son para poliéster, algodón, mezclas de tejidos o cuero. Entonces, hay que ser muy pulcros para dedicar un horno de curado DTF exclusivamente para los polvos negros. Si se mezcla el color de la poliamida blanca con la poliamida negra y no se limpia bien el efecto será contrario ya que en aplicaciones se podrían notar varios cambios de color.
Es por ese motivo que recomendamos que tengas un proveedor de confianza que te pueda ofrecer el servicio de DTF por METROS con poliamida negra específicamente para este tipo de prendas y de tejidos.
Para tu propia seguridad, antes de hacer una tirada pide que te hagan una muestra, plánchala según las instrucciones facilitadas por el proveedor y esperáte 1-2 días para asegurarte de que no migre el color.
Las prendas de softshell suelen ser elevadas de precio en comparación con los tejidos de mezcla.
¿Y tú, has probado el DTF por Metros aplicado en Softshell? ¿Utilizas DTF o vinilo textil anti sublimación?
Siempre diremos e insistiremos en la gran ventaja del DTF vs el Vinilo textil: Su facilidad de aplicación, su eficiencia, su durabilidad y calidad. El tiempo es oro, así que te recomendamos que antes de hacer una tirada te asesores muy bien! Te evitarás pelar… ¿TE SUENA? 😀
¡Gracias por leernos!