La inmediatez del DTF
Estamos en la era de la rapidez, de la calidad y de los precios y de la información. Hoy en día necesitamos dar una respuesta rápida y clara a nuestros clientes cuando tienen una necesidad. ¿Y porqué pensáis que tiene que ser así? Te preguntarás…
La respuesta es, la INMEDIATEZ. La rapidez en dar una respuesta a una necesidad, con eficiencia, en un cierto plazo corto de tiempo (dentro de lo normal y del sentido común, claro) es lo que marcará en tu empresa una diferencia increíble vs tu competencia.
Nosotros pensamos que el DTF es lo mismo. El DTF tiene muchísimas ventajas, pero una de las más grandes es la rapidez con la que podemos sacar una producción.
“Ha venido un cliente y nos ha entrado un curro de 30 camisetas para dentro de dos días” ¿Te suena? Te planteas hacerlo en vinilo textil y ponerte a pelar, transportar, y planchar?
El transfer textil DTF ha venido a quedarse
El DTF es una solución que ha llegado a nuestras vidas como agua de mayo. Es cierto que tiene limitaciones pero es una técnica de personalización que se adapta totalmente al entorno del mercado laboral y la demanda actual.
La fácil aplicación, el fácil curado, la rapidez, la nitidez y la capacidad de poder reproducir un diseño con textos e imágenes a todo color es ahora una realidad que hasta la fecha, no se había logrado a esta velocidad.

¿El DTF del futuro cómo será?
Nos consta que las grandes marcas están desarrollando máquinas que ya salen del mercado oriental. Es decir, es posible que la fabricación se siga produciendo en el oriente medio, pero los departamentos de I+D+I están haciendo grandes esfuerzos para sacar máquinas con ingeniería industrial. Eso nos apunta que tarde o temprano, tendremos un avance tecnológico importante con el DTF.
Esta técnica sin duda pensamos que ha venido para quedarse, y ocupar un espacio en el mercado donde gracias a todos los aspectos que hemos comentado en este post, le brindamos un buen y gran futuro dentro de la indústria gráfica.
¿Pero el DTF ya existía?
Si, existía pero después del COVID (2020) las empresas se pusieron las pilar para potenciar y comercializar este sistema de impresión. A lo que teníamos mejor acceso en España era el transfer serigráfico, del cuál hablaremos en otro post.
¿Y tú, crees que el DTF ha venido para quedarse?
Muchas gracias por leer nuestro artículo!
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
También te puede interesar...

DTF con banding. ¿Por qué sale y cuando reclamar y cuando no?
Cuando se trata de tener una impresión atractiva, lo último que deseas ver en cualquier parte del trabajo es el temido: Banding. De esto mismo queremos hablarte hoy, sobre el banding que se forma en el DTF y sus motivos. Es algo muy importante que toda persona que se dedique a la impresión en DTF

Combinar técnicas DTF, bordado, serigrafía y DTG
Vamos a detallarte en cierta manera todos los aspectos que tienes que tener en cuenta si estás interesado en la impresión digital. En esta ocasión te hablaremos sobre la combinación de técnicas DTF, bordado, serigrafía o DTG, para que te hagas una idea de qué son cada una y cómo funcionan. Impresión DTF Para entender

DTF para Softshell. ¿Es viable o es mejor con vinilo textil?
Muchos de nuestros clientes nos llegan con la misma duda. ¿Es posible la impresión en DTF para Softshell, o es mejor con vinilo textil? De esto mismo queremos hablarte hoy para que te hagas una idea del tipo de impresión que es DTF. No cabe duda que la impresión DTF está revolucionando el sector, en