Conservar el DTF
Muchas veces hacemos tiradas de impresión en DTF y muchos de los clientes nos preguntáis sobre qué manera, en qué temperatura o qué ambiente es el más ideal. En este post te explicaremos al detalle y te daremos nuestros mejores consejos para que, si son de tu interés, los puedas aplicar y puedas guardar tus impresiones en DTF de manera segura y prolongada. Así, cuando tengas una reedición: ¡Puedas aprovechar lo que ya tienes!
Tubos de Cartón del DTF
En cada envío emitido desde DTF por metros Barcelona, realizamos un embalaje con un tubo de cartón corrugado muy resistente y con dos tapas de PVC. Este tubo es la leche, y posiblemente si ya has trabajado con nosotros tengas una buena colección.
Siendo así, el primer paso es tenerlos guardados, en buen estado y que no toquen el suelo. No deja de ser cartón, y el cartón por naturaleza tiende a coger humedad por la parte interior. A continuación hay un factor para guardar el DTF que es muy necesario:

Bolsitas antihumedad de alta calidad
Alguna vez, en muchos productos como las bolsas totebag, habrás recibido unas bolsitas pequeñas de tela. Dentro llevan componentes que absorben la humedad. La humedad es el enemigo aférrimo del DTF y a medio y largo plazo podría causar problemas en tus DTF.
Te recomendamos que compres unas bolsas antihumedad, para que cuando guardes los DTF, absorban parte de ella y siguiendo una serie de consejos que te facilitaremos a continuación, puedas trabajar con tus diseños impresos guardados en perfecto estado de conservación:

Humedad y el DTF para prolongar tus impresiones
Lo primero que haremos será enrollar el DTF con el sentido del diseño, el polvo y la tinta hacia adentro. Es decir, cuando lo enrolles, la parte exterior será la del film, a la que se le aplicará calor para transferirlo posteriormente a tu prenda. Es muy importante que la cola adhesiva quede en un entorno donde esté totalmente enrollada y protegida.
Aplicar las bolsitas antihumedad para la impresión en DTF
Una vez hayas enrollado y empaquetado con los tubos facilitados en los envíos de DTF Barcelona, pon tus DTF dentro del tubo. Una vez estén metidos dentro, te recomendamos aplicar las bolsitas antihumedad a ambos lados del tubo, con 2 bolsitas por lateral tendrás suficiente. El ancho de la bobina son 60 cm y el tubo es de 72 cm, con lo cuál, tendrás suficiente margen para poder poner 2 bolsitas por ambos laterales.
Ventajas de guardar los DTF durante un largo periodo de tiempo
Una vez realizados los pasos anteriores, solo faltará que lo cierres con las tapas blancas de PVC que te facilitamos. Esto garantizará una buena conservación, ya que la humedad que pueda existir dentro del tubo, se verá erradicada por las bolsitas, que harán su función. Es importante que, una vez pasado un tiempo y cuando vuelvas a abrir el tubo para utilizar tus DTF POR METROS, sepas que tendrás que cambiar nuevamente las bolsas y repetir este mismo proceso.
A continuación te hacemos una pequeña lista del porqué es un acierto guardar tus impresiones:
Ahorro en costes de DTF
Como empresa responsable, tenemos nuestras máquinas calibradas con el mismo perfil de color, hecho específicamente para nosotros. Eso significa que ante una reedición, si ya tienes logotipos y gráficos impresos anteriormente, enviándonos los mismos diseños te podremos proporcionar con la misma exactitud de color. Ahorrarás imprimir metros de más que no te sean necesarios. Conservar el DTF es de suma importancia.
Sostenibilidad
Somos empresas cada vez más sostenibles, por lo que reutilizar y reciclar son aspectos que forman ya parte de cualquier entorno de proceso y de producción. En la parte industrial del DTF no puede ser menos. Reaprovechar los tubos de alta calidad y las tapas de PVC es una muy buena opción para un fin que parte de beneficiar al medio ambiente. ¡Y nos ahorramos unos eurillos, las cosas como son! Guardar el DTF si se hace bien puede traernos muchas ventajas a todos los niveles!
Apuntar los metros que guardas, o los diseños para futuras reediciones
Ten en cuenta que almacenar bastante DTF o acumular mucho tampoco es bueno, ya que si pasan demasiados meses el polvo adhesivo ya curado puede perder su efectividad.
Incluso habiendo tomado estas medidas de precaución y en un buen estado, la conservación del DTF no es una ciencia exacta. Por lo que te recomendamos, que fuera del tubo, imprimas una referencia de lo que te has guardado o las unidades y modelos de diseño, tamaños y cantidades. Más que nada para que puedas tener una previsión. No sería la primera vez que nos sucede el “Tengo 30 logos, ya me llega” pero después resulta que solo hay 15.
Este punto es ESENCIAL para no tener sorpresas. Aunque, por otro lado, si tienes alguna urgencia, nosotros te podemos ofrecer el servicio de impresión.
¡Esperamos haberte podido ayudar con esta pequeña guía, y queremos darte mil y una gracias por compartir este ratito de lectura con nosotros! 😊
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
También te puede interesar...

Diferencias entre el UV DTF y el Vinilo Adhesivo
Descubre las diferencias clave entre la impresión UV DTF y el vinilo adhesivo, con un enfoque en sus colas adhesivas y sus aplicaciones.

Trama de semitonos DTF
En este artículo te explicamos qué es la trama de semitonos para DTF. Cómo hacerla y cuales son sus ventajas para prendas de color.

Diferencias de color en el DTF de RGB a CMYK
En este artículo te queremos explicar las diferencias de color en el DTF de RGB a CMYK. Cómo afecta a los diseños el cambio de color.