Después del proceso del planchado, cuando dejamos que la prenda enfríe un poco, aunque sea en retirada caliente, siempre hay que dejar que la poliamida actúe de manera correcta. Tenemos que tener en cuenta que la poliamida no deja de ser un polvo químico adhesivo y reacciona mediante la transferencia térmica con nuestras planchas. Una vez aplicada la presión, la poliamida activa sus propiedades como te enseñamos en este link.
Cuando nosotros retiramos el film de DTF de la primer aplanchada nos queda un efecto como la serigrafía, es decir, nos queda la tinta con un tacto bastante plástico. Ahora bien, para conseguir el mejor acabado de DTF, así como conseguir un resultado óptimo tanto para la resistencia en las lavadas, el tacto en la prenda, el agarre y la durabilidad de las tintas, la elasticidad de la prenda y la integración total de estos factores, debemos re planchar en DTF.
El DTF simplemente necesita, cuando está frío, re plancharlo unos 5 o 6 segundos a presión alta para que de esta manera consigamos una capa lo más fina posible y uniforme, pues con el re planchado conseguimos reforzar las propiedades de la poliamida y acabamos de fundir el grosor de la tinta en la prenda. Con esto conseguimos un acabado de los mejores del mercado.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
También te puede interesar...
La estática del DTF
En este artículo te explicamos qué es la estática del DTF y cómo influye y afecta a las impresiones. Los aspectos a tener en cuenta.
DTF en el 2024
DTF en el 2024. ¿Cómo cambiará el año que viene las tendencias del DTF Textil y qué novedades llegarán en la personalización?
DTF Plata
Impresión DTF sobre plata. Un acabado especial brillante, con color vivo, brillante y de alta calidad. Retirada en frío y muy duradero.