La tinta blanca en DTF | La importancia de una buena opacidad
En este artículo vamos a explicarte la importancia del uso de una buena tinta blanca para la impresión en DTF. La tinta blanca, es la base de este maravilloso sistema de impresión DTF. La tinta blanca tiene unas propiedades únicas, y como tal no es igual que ni en composición ni en fabricación a las demás tintas con colores CMYK. Un buen blanco marca la diferencia entre una impresión de alta calidad y dfefinición y una buena opacidad. A continuación te explicamos unos cuantos detalles bastante relevantes para que puedas valorar la calidad de tus impresiones en DTF:
Blanco opaco y cubriente
En la impresión DTF la tinta que más se consume es el blanco, ya que da cobertura total al 100% alrededor de los diseños durante la impresión. Este efecto se hace en base a que la tinta blanca tiene una propiedad tipo “goma”. Esta propiedad facilita que cuando se ha impreso y cubre toda la capa del diseño por la parte inferior y se planche en el proceso de impresión luego se le aplique la capa de polvo dtf y este se adhiera correctamente. La diferencia entre un blanco opaco y uno que no lleva tanto pigmento cubriente, es que afectará al grosor de la capa de polvo, así como la durabilidad de las prendas y afectará a la elasticidad.
El blanco, debe ser blanco, y como tal es primordial utilizar tintas de alta pigmentación y de alta calidad para garantizar un correcto lavado de las prendas en DTF. Por norma general, se suele imprimir entre un 80% y un 90% de densidad para conseguir un resultado óptimo.
Blanco uniforme
Así mismo también es importante garantizar que el blanco será uniforme en todas las partes del diseño. Es muy importante tener en cuenta que si recibes tus metros impresos, y no se ha realizado una correcta preimpresión en el diseño, pueden existir deficiencias en el blanco. A posteriori lo notarás cuando planches, ya que la cobertura no será al 100%. Te recomendamos que si alguna vez has tenido un contratiempo o eres fan de los degradados, leas este artículo y te podrás familiarizar con los límites de la técnica.
Un aspecto a tener en cuenta es el cuidado y el mantenimiento de las máquinas DTF. Una máquina buena, con buenos cabezales de impresión DTF y con una buena resolución, siempre dará mejores pasadas de impresión y garantizará un resultado excelente para dicha finalidad. También es importante que el blanco jamás sobre salga del diseño. Por eso mismo se imprime con obturación.
Tinta DTF blanca con colores flúor
En la impresión en DTF Flúor, los colores son mucho más intensos. El pigmento de la tinta flúor se mezcla con la impresión en CMYK y logra conseguir un resultado más vibrante. Eso hace que la cobertura de blanco, por muy buena tinta y por mucho porcentaje de tinta que se aplique, el resultado final será que el blanco se mezcla con el color flúor. Eso no afectará al diseño final pero sin embargo es importante tenerlo en cuenta cuando llegan los metros impresos.
Esperamos que este post te sea de utilidad para poder identificar correctamente una buena impresión con cobertura de tinta blanca. Al final, una buena impresión es el resultado de muchos factores, y el blanco es absolutamente determinante para que los proyectos salgan bien y obtengas garantías de un buen trabajo.
¡Gracias por compartir un ratito con nosotros, nos vemos pronto! 🙂