Pantonera DTF ¿Qué es y cómo funciona?
En este artículo te explicamos qué es una pantonera DTF y cómo funciona. Qué debes tener en cuenta y cómo aplicar los colores.
¿Qué es un color pantone para DTF?
El color pantone digital para el DTF es una guía de colores específicos siguiendo una carta de color impresa con un perfil ICC concreto (International Colour Consortium) siguindo unas directrices concretas para la reproducción del color. El color pantone DTF se compone de una colorimetría muy amplia siendo ésta compuesta por todos los colores reproducibles con la mezcla de la cuatricomía clásica de la impresión (Cian, Magenta, Amarillo y Negro) de impresión. La ventaja es que en DTF también disponemos de tinta blanca, lo que lo hace un sistema de impresión con unos colores de añadidos extras a la impresión tradicional.

¿Para qué sirve una Pantonera DTF?
La pantonera digital para DTF, sirve para poder imprimir unos códigos de color y para guía del impresor y del diseñador para saber qué colores saldrán impresos. En base al color impreso de base según el perfil de color, podemos saber el color exacto y podemos adaptar y trabajar nuestros artes finales, diseños y preimpresión para lograr unos resultados satisfactorios para el cliente final.

¿Cómo funciona y se aplica la pantonera digital DTF?
Lo más importante es que tu impresor de confianza te facilite el PDF vectorizado o el PNG en alta resolución para que puedas trabajar los diseños. A parte del archivo en formato digital, también necesitarás una muestra impresa con el perfil de color específicamente para poder tener claramente la guía de color y comparando des del color de pantalla y la resolución, los colores que te saldrán impresos.
¿Cómo se aplica el color a los diseños en DTF?
Una vez tenemos lo mencionado anteriormente, tanto la muestra de la carta de pantone digital DTF impresa, procedemos a preparar los archivos según el código de color específico. Vamos a suponer con este ejemplo que queremos cambiar un texto y queremos utilizar la pantonera impresa y la digital para poder adaptar un elemento gráfico vectorial concreto:

Lo que queremos es convertir el texto de “Nos encanta el DTF!” al color azul de la carta pantone DTF. Lo que haremos será pasar el color a paleta de muestras de color de illustrator:

Una vez lo tenemos en la paleta de muestras, vemos que este color está compuesto por varios porcentajes de Cian, Magenta, Amarillo y Negro tal y cómo hemos comentado anteriormente. Ahora vamos a aplicárselo al texto, seleccionando el ememento gráfico y asignándolo des de la paleta de colores de illustrator:

Ahora una vez hemos aplicado el color, o varios según las necesidades de nuestro diseño, lo pondríamos a tamaño, haríamos la imposición del metro y lo guardaríamos en el formato PDF o TIFF (siempre la misma extensión de formato de archivo) y ya estaría listo para enviar a imprimir tu trabajo.
Conclusiones de la Pantonera digital en DTF
- Es importante trabajar con una carta pantone digital de DTF impresa por tu proveeedor. Trabajarás con los colores reales.
- Estabilidad: En trabajos repetitivos que tu cliente siempre quiera un color específico, así no tendrás variaciones de una edición a otra.
- Muestras: Verás en tiempo real cómo quedará tu color.
- Ahorro de tiempo: Podrás enseñarle a tu cliente toda la gama de colores para que pueda elegir en vez de tener que buscarlo tú.
- Colores CMYK: La ventaja de trabajar con la paleta CMYK o la Flúor para imprimir tus dtf por metros es que no habrá colores RGB sino directamente trabajados en CMYK por lo que no habrá tanta conversión de color y serán unos colores mucho más fieles. Te aseguras de que los colores serán 100% reproducibles.
- Son muchas las ventajas de trabajar con carta pantone digital. Si necesitas la tuya y eres cliente de DTF Barcelona sólo tienes que pedírnosola y será un auténtico placer facilitártela para lograr unos resultados de alta calidad.
- Gracias por compartir un ratito de lectura con nosotros 😀